Costa Rica tiene muchos de las mismas celebraciones religiosos de los Estados Unidos pero se celébralas un poco diferente. También Costa Rica tiene muchas celebraciones que celebran su pasado.
El segundo domingo en marzo es el día del boyero. La carretera es un símbolo de la historia y la cultura de Costa Rica. Al principio de la historia había café. Estaba un parte muy importante de la economía. Muchas personas tenían fincas y participaban en el comercio del café. Las carreteras eran para transportar el café a Puntarenas para el comercio. Las ruedas de las carreteras eran especiales porque eran buenos para viajando por las montañas. Las pinturas sobre las carreteras eran para distinguir la persona y el pueblo donde el café vino. Yo vi una carretera en San Jose en el museo nacional – era muy bonita. Ahora en general las carreteras no están usadas para transportar café. Todavía el café está importante en la economía de Costa Rica pero el papel ha cambiado. Ahora se necesita menos trabajadores en la finca porque se tiene más machinas. Hoy hay procesiones de carreteras en partes diferentes del país para recordar esta historia. El día de los Boyeros se celebra con una grande cantidad de carreteras y boyeros. Desfilan desde el centro de Escazú hasta la Iglesia de San Antonio. Muchas turistas desfilan también cada ano.
La semana santa es la semana antes de Pascua de Resurrección. Muchos Ticos son Católicos, y por eso la semana santa es muy importante aquí. Los estudiantes no tienen escuela esta semana y la mayoridad de Ticos no trabaja jueves o viernes. Hay las procesiones en las ciudades que muestran el muerto de Jesús y celebran la resurrección. A muchas personas les gusta viajar a la playa durante el fin de semana largo. La Pascua de Resurrección es un tiempo para estar con familia y celebrar juntos. En EU, este feriado es el mismo pero se celebra diferente. En mi familia, cuando era una niña, yo y mis hermanos siempre buscábamos para huevos y chocolates. Y también asistíamos a la iglesia pero no había una gran fiesta como aquí en CR.
El 11 de abril es el Día de Juan Santamaría. Juan Santamaría es un héroe nacional de CR. Era 1850s cuando William Walker decidió de obtener control de Centroamérica. En Nicaragua tuvo éxito pero cuando él traté de atacar Costa Rica, Juan Santamaría salvó la situación. Aun los hombres estaban disparando, Juan Santamaría corrí y le pegó fuego al edifico donde Walker y sus hombres estaban quedarse. Él murió pero Walker regresó a Nicaragua. Hoy se celebra Juan Santamaría con festivales y fiestas.
En 1824 Nicaragua dio Guanacaste a Costa Rica porque sus habitantes quisieron estar parte de Costa Rica porque este país tenía menos problemas con guerras y violencia. Se celebra el Día de Guanacaste el 25 de julio con festivales y desfiles.
El 2 de agosto es la fiesta de la virgen de los ángeles. La virgen, se llama la negrita, era una santa que, se dice, apareció en 1635 enfrente de una niña sobre un piedra en el bosque. Y después apareció unas veces más y curé una persona que estaba enfermo. Las personas empecieron viajar a este lugar. La negrita es una santa especial porque ella es negra, ella es un símbolo para los mestizos. Cada año un millón personas caminan por este lugar para orar y ofrecer regalos a la negrita.
El día de las madres es un muy grande feriado en Costa Rica. La gente pasa todo el día con su madre y ella no concia, no limpie, no hace nada. La familia compra muchos regalos para ella y siempre ellos compran las flores. Es un feriado oficial – las personas no trabajan y las tiendas están cerradas. En Estados Unidos, tenemos el día de las madres pero es en mayo y es menor. En mi familia nos gusta comer todo junto tarde en la mañana en un restaurante. Compramos regalos para mi madre pero solamente flores o unas cosas pequeñas. Aquí los regalos son más grandes. Yo nunca he gastado más de 20 dólares para un regalo por el día de las madres porque no es la tradición.
Finalmente, en Costa Rica la Navidad es la mayor fiesta del año. Ticos celebran por todo el mes de diciembre. Se decora la casa y un arbole y se pone la música festiva todos los días. Los tamales son comidas típicas durante este parte del año. La tradición es diferente de los Estados Unidos porque desempaquetamos los regalos en la mañana del 25 de diciembre. Pero aquí en general se los desempaqueta a medianoche después de celebrar en la noche de 24 de diciembre. Me encanta la navidad porque en mi familia todos nosotros están juntos y esta situación es rara.
Los feriados que hablé sobre y iba a estar en Costa Rica para eran el día de los boyeros, día de Juan Santamaría, y semana santa. Voy a estar en Limón para Juan Santamaría y semana santa. Quiero pasar tiempo con mi familia en Limón durante la semana santa si no necesito trabajar. Me interesan los desfiles para la resurrección porque nunca los he visto. Es posible que mi familia vaya a venir aquí después de este programa termina el 6 de mayo, y podemos viajar juntos. El 11 de mayo es el cumpleaños de mi hermano y el 8 de mayo es el día de las madres en Estados Unidos, entonces sería una buena semana. Creo que todos los feriados en Costa Rica parecen interesantes y divertidos. Querría volver para verlos.