He disfrutado mis clases de español en Rice.  Voy a seguir hablando español y lo que aprendé va a ser útil con frecuencia en el futuro.

Policía en la Ciudad de México

La corrupción de la policía en la ciudad de México consiste en pagos y acuerdos ilegales y crímenes que cometen los policías.  Esta institución es parte del problema de la violencia y disturbios en la ciudad de México.  Es inherentemente corrupta y parte de la cultura de la ciudad.

Es posible negociar cualquier cosa con la policía si se tiene dinero.  La mordida, los servicios especiales, y los pactos ilegales contribuyen a los problemas.  Como lo demuestran las historias de los ciudadanos, la policía también comete crímenes como asesinatos, violaciones, secuestros, robos y más.  Las encuestas demuestran que la gente cree que la policía es ineficiente y arbitraria y “está ahí para sacar dinero.”  La cultura dice que ellos tienen el derecho de usar su posición en beneficio propio.  La gente no tiene confianza en las instituciones públicas en general y no tiene muchas esperanzas puestas en la policía.

Si no hay la expectativa de que la policía protege a la gente, no van a hacer su trabajo.  Una institución fuerte que puede proteger a los ciudadanos es muy importante si se quiere ver paz en la Ciudad de México.  El país no tiene la capacidad en mejorar a instituciones así, entonces necesita ayuda internacional para mejorar las vidas de sus ciudadanos.

La Identidad

La formación de la identidad es importante porque, al final de la vida, todos quieren saber quiénes eran y qué hicieron con su vida.  Valfierno por Martín Caparrós cuenta la historia del hombre que robó el Gioconda – con el misterio del robo todos querrían saber quién era el hombre.  El libro presenta, como respuesta a esta pregunta, la formación de la identidad de este hombre y en general por el orden de los eventos, un objetivo en la vida de Valfierno, y las relaciones entre los personajes.

El orden de los eventos es importante porque muestra las diferencias entre las etapas de la vida de Valfierno.  Cada sección del libro lleva el nombre que tenía Valfierno durante una etapa de su vida.  Los eventos vienen en un orden que al principio parece arbitrario.  Pero se dan poco a poco una impresión del personaje principal.  Lo que es importante es la manera en que Valfierno usa los eventos para formar su identidad.  La cronología y la verdad son menos importantes que la formación de la identidad de Valfierno.  Cambia tanto que no sabe quién es: “Yo nunca me había visto: fue un golpe extraordinario.  Esa cara que veía en el cartón parecía tener un mundo muy distinto del mío.  Pensé, cuando me vi, que quizás no supiera,” (178).

La meta de la vida de Valfierno es llegar a ser alguien de quien vale la pena contar.  Cree que al final, llega a esta meta: “Que él…era, finalmente, alguien cuya historia valía la pena contar…Que nadie podría creer del todo, por supuesto.  Pero ésa era, quizás, la condición de las historias que valían la pena,” (254).  La meta de la vida de Valfierno invoca pensamientos en qué es realmente importante en la vida o la identidad de alguien.  Se ve que la formación de la identidad viene de tratar de ser alguien importante.  Lo que hay que pensar es si su meta vale la pena.

Las relaciones entre los personajes muestran el papel del poder en la formación de la identidad.  Uno tiene que buscar el poder de formar su propia identidad, porque si no trata de formar a sí mismo, va a ser formado por otras personas.  Por ejemplo, Perugia le ayuda a Valfierno en el robo, pero no tiene sus propias ideas sobre lo que va a hacer después.  Está perdido cuando Valfierno lo abandona porque no puede formar ideas para su identidad sin el consejo de otros.

En conclusión, Valfierno es importante para ver una perspectiva de cómo se forma la identidad.  Muestra cómo uno puede cambiar durante la vida y cómo las metas para la identidad influyen a la vida.  Vale la pena leer este libro para entender cómo la propia identidad está desarrollando por las propias metas o las de otros.

Hable con ella

Pedro Almodóvar es el director de Hable Con Ella, una película de amor, sexualidad, escándalo, y tragedia.  Él es famoso por su trabajo en las películas centradas en las mujeres.  Hable con ella es única en que los protagonistas son hombres, pero tiene características típicas de Almodóvar: demuestra la sensualidad y cuestiona los papeles sexuales.  La película estuvo estrenada en 2002 en España; tiene temas importantes de la sociedad moderna.  Ganó el Oscar el mejor guión original y el Globo de Oro el mejor film extranjero, entre otros.

Marco y Begnino, los protagonistas, se conocen en el hospital donde Begnino trabaja como enfermo y cuida para una mujer en coma que le importa mucho a él.  Begnino la conoció a la mujer, llamada Alicia, poco antes de su accidente.  La miraba en su clase de ballet desde su apartamento.  Begnino ha estado cuidando para Alicia por cuatro años cuando Lydia, la novia de Marco, tiene un accidente que le pone en coma también y los hombres se conocen.  Begnino siempre le dice a Marco que hay que hablar con ella.  Parece que el cariño es lo que guarda la vida de Alicia y la falta de cuido es lo que pierde la vida de Lydia.  Cuando Marco aprende que Lydia ha estado con otro, la deja y deja de cuidarle; poco después ella se muere.  En contraste con Lydia, el amor de Begnino crece tanto que él tiene sexo con Alicia cuando ella todavía está en coma.  La embaraza y Begnino va a cárcel y al fin se mata, pero Alicia se despierta aunque el bebé se muere.  La película termina con Alicia y Marco en un teatro para mostrar que los dos siguen viviendo, Alicia sin saber nada.

Hable con ella muestra que el amor puede salvar o perder la vida.  También demuestra que el amor puede ser en muchas formas diferentes.  Es justificado criticar lo que hizo Begnino, pero se debe simpatizar con lo que él siente.  Los personajes cuestionan los papeles géneros: Begnino es femenino mientras Lydia es torero, un trabajo generalmente para los hombres.  Esta película es importante ver para entender las perspectivas diferentes de una forma muy artística.

Elección Moral

Una decisión tomada en la película La Zona era la del padre de Alejandro cuando encontró a Miguel y lo trajo por la calle para reunir con otros líderes de la comunidad.  Su enojo era demasiado fuerte y por eso no pensó por un momento.  Si hubiera pensado, se habría quedado en la casa con él y habría hablado con él y con las personas del comunidad por teléfono.  Si no hubiera ido afuera con Miguel, habría sido mejor para todos, especialmente Miguel por supuesto.  Después de los eventos se siente remordimiento por su decisión y acción tan rápida, y con buena razón.

La Educación

Los estudios de lenguas son diferentes en cada lugar.  En Rice, como todas universidades de los Estados Unidos, estudiar otras lenguas no es importante para la mayoría de los estudiantes.  Joseph, quién vivía en Guatemala hasta que vino a Rice hace dos años, dijo que en los países latinos es importante estudiar otra lengua.  En la escuela secundaria de Joseph, la mitad de sus clases era en ingles y la mitad en español, y a él le gustaba.  Estudiar otro idioma debe ser una prioridad entre los estudiantes de las universidades estadounidenses.

El inglés es el idioma de negocios internacionales, y por eso un estudiante estadounidense no necesita aprender otros idiomas, pero debe aprenderlos.  Primero, sería egoistica suponer que todos tienen que aprender su idioma y usted no tiene que estudiar nada.  Si todos aprendan uno, la comunicación sería más fácil para todos.  También los extranjeros respetaran al estudiante sí estaría tratando de hablar una lengua extranjera.

Muchas veces, los estudiantes estadounidenses quieren viajar para aprender y ver diferentes partes del mundo.  Es cierto que se puede viajar por muchos lugares sin conocer un idioma además del inglés, porque en sitios turísticos y grandes ciudades muchos hablan inglés.  Pero no se va a conocer a la gente si no se puede hablar el idioma nativo.  Se puede aprender mucho si se puede conversar y discutir con los nativos.

Por último, conocer una lengua extranjera sirve más que lo que se imaginaría.  Cuando se está aprendiendo cómo expresarse en otra lengua, se presta atención a su lengua nativa.  Se fija en las reglas de su propio idioma y se mejora su expresión de sus piensas.

En resumen, conocer diferentes idiomas es algo importante para todos, especialmente los estudiantes estadounidenses.  Lo primero que los estudiantes de Rice dicen es “pero no tengo el tiempo para estudiar una lengua.”  No hay tiempo si estudiar otras lenguas no es su prioridad.  Pero si lo hace una prioridad, se puede hacer el tiempo.  Estas capacidades van a servirle por toda la vida.

Intercambiar Vidas

La comparación de dos personas de siglos diferentes muestra que hay una experiencia humanal que todos experimentamos y también como la vida ha cambiado entre esta tiempo.  “La Noche de Boca Arriba” por Julio Cortázar cuenta de dos personas que vivan en siglos diferentes.  Al principio, parece que uno está soñando que es otro, pero al final no es claro quién está soñando ni cuál es la realidad.  Muestra que todos compartamos sientes y experiencias comunes.  No hay nadie sin miedo, dolor, o desconcierto.  También, con esta comparación podemos ver las diferencias entre las vidas de las personas de tiempos diferentes.  La tecnología, por supuesto, ha cambiado, y más las prioridades de la cultura.  En la cirugía, está claro que el individuo es lo más importante, mientras que en la guerra, el éxito del grupo es más importante.  Comparar vidas es importante para entender la experiencia humanal.

Adentro de una mente suicida

Publicado esta semana, Cartas Desde El Infierno por Ramon Sampedro nos cuenta los pensamientos de un tetrapléjico.  Sí no lo haya visto en la tele, Sampedro es de Porto de Son y ha estado sin el uso de su cuerpo hace veintiséis años, desde tenía 25 años.  Quiere morirse porque siente que en este estado, no hay nada para que vivir.  Pero necesita la ayuda de otra persona para quitarse de su propia vida, y las leyes no lo permiten.  El libro presenta sus sentimientos a través de poesías y cartas, para advocar que debe tener el derecho de morirse.  Las cuentas son chocantes y tristes.  Recomiendo que no lo lea si no quiera sentir todos sus sentamientos trágicos.  Pero si quiere ver adentro de una mente suicida, se lo puede aclarar.  ¿Deben cambiar las leyes?  Decide después de leer este libro.

La Lengua de las Mariposas

La película muestra la guerra civil de españa.  Que dificil estar en el centro de este conflicto; se escoge un lado o se guarda silencio?  La madre de Moncho tiene una situación delicada  – aquí hay una narración de ella.

Cuando ganaron los Nacionalistas, me puso un miedo muy fuerte.  Aunque antes apoyaba los republicanos, ya no me importaban los políticos.  Lo que me importaba era la seguridad de nuestra familia.  Mi esposo había expresado las críticas del estado muy a las claras y eso es lo que me dio miedo.  Les ordené a él y nuestros hijos que tengan cuidado con sus palabras.  Gracias a Dios, no estuvimos unos de los detenidos.  La mañana que todos vimos la detención de diferentes personas, estaba muy agradecido que mi esposo no estaba con ellos.  El maestro y nuestros amigos me dieron lástima; solamente si habían tenido más cuidado.  Yo quería llorar, pero hay que hacer lo que es necesario para proteger su familia.  Les grité enojo para parecer inocente.  Mis hijos me siguieron; que triste ver ellos gritando a sus respectados, pero que suerte que se portaron cuidado.  Al final, estamos juntos y seguros, y por eso estoy agradecido.

“La Maestra” – Narración de un Niño

En mi pueblo, todo cambió un año cuando llegaron los soldados y perdimos a dos personas preciosas.  Todavía no entiendo lo que pasó y cómo los eventos están relacionados.  Pero todo pasó de repente y nadie me quiere explicarlo.  Crecí con una maestra muy simpática y generosa.  Siempre me contestaba mis preguntas, y yo tenía muchas.  Siempre nos daba explicaciones e historias del pasado, de aventura, del país.  Ella es la razón conozco las tradiciones de la nación.  Yo asistía a la iglesia con mis padres, y mi maestra me explicaba las prácticas católicas.  Me fascinaba oír a nuestra maestra.  Pero cuando llegaron los soldados, todo cambió.  No hablábamos como antes en la escuela.  La maestra no quería contestar mis preguntas.  Cada día ella llegaba a ser más flaca.  Un día no llegó.  Nos dijeron que ella murió, pero no entendíamos porqué, y nos preguntamos quién nos iba a enseñar.  El padre de la maestra había desaparecido antes, y por eso su familia me da lástima.  Todo ha cambiado.